Afiliados a FONASA e ISAPRE que cumplan los siguientes requisitos:
Que la enfermedad o problema de salud esté incluida en el listado de enfermedades AUGE.
Poseer las condiciones especiales de edad, estado de salud u otras, definidas para cada patología.
Atenderse en la red de prestadores que determine FONASA o la ISAPRE.
Importante: no pueden acceder los pacientes afiliados a instituciones de seguridad social de las Fuerzas Armadas y Carabineros, tales como DIPRECA o CAPREDENA.
¿Cuál es el precio del plan Auge o GES?
El precio del plan Auge o GES va a depender de la afiliación de la persona. Una persona afiliada a Fonasa no debe pagar por el precio del plan Auge o GES, no así, una persona afiliada a una Isapre, debe pagar por cada beneficiario un monto mensual en pesos o Unidades de Fomento, U.F. determinado por su Isapre.
¿Cuál es el precio del plan Auge o GES?
El precio del plan Auge o GES va a depender de la afiliación de la persona. Una persona afiliada a Fonasa no debe pagar por el precio del plan Auge o GES, no así, una persona afiliada a una Isapre, debe pagar por cada beneficiario un monto mensual en pesos o Unidades de Fomento, U.F. determinado por su Isapre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario