sábado, 29 de septiembre de 2018

Fonasa o Isapres (AUGE-GES)


  •   Los beneficiarios del Fonasa ingresan a través del consultorio de atención primaria donde están inscritos, desde donde serán derivados al establecimiento público o centro privado que corresponda, según el problema de salud que presenten. Tendrán derecho a que un profesional de la salud confirme el diagnóstico e indique su tratamiento, el que en algunas enfermedades Auge incluye la realización de exámenes y la entrega de medicamentos. 





  •  Los usuarios de Isapres deben presentar en sus oficinas el “Formulario de constancia información al paciente GES” que le haya entregado el médico tratante y solicitar una orden de atención Auge que le permitirá atenderse en la Red de Prestadores que ésta determine. Sólo de este modo podrá acceder a las garantías Auge, las que son iguales para el sistema público como privado.



                                                

                       
                                                               

                        ¿Cómo y dónde reclamar? 

  • Las personas que tienen algún problema con Fonasa o Isapre deben reclamar por escrito en cualquier sucursal de su seguro de salud, la que tiene 15 días hábiles para dar una respuesta a sus inquietudes. 
  • Los usuarios de Isapre o Fonasa que no reciban respuesta en el plazo indicado o aquellos que consideren que la respuesta no es satisfactoria, podrán recurrir en segunda instancia a la Superintendencia de Salud, informando el número de folio si es de Fonasa o acompañando una copia del reclamo presentado en su isapre, o un comprobante de recepción del mismo, así como la respuesta de la aseguradora, en caso de haberla recibido.



4 comentarios:

  1. Estimado Edward, buenas tardes:
    Me queda claro donde y como me debo dirigir hacer mi reclamo pero, ¿cuánto es el tiempo de respuesta que me debe dar la Superintendencia de Salud?.
    Espero un apronta respuesta.
    Saludos

    ResponderBorrar
  2. Junto con saludar, Paulina el tiempo sera dentro de los 2 días siguientes a la presentación de su reclamo en la Superintendencia de salud.
    saludos!

    ResponderBorrar
  3. Estimado Edward
    Junto con saludar
    Comentar sobre su blog, está bastante interesante y explicativo, lo cual nos permite a los lectores aclarar las dudas, sobre este programa.
    saludos cordiales!!

    ResponderBorrar
  4. Junto con saludar, Iván esa la idea de este blog aclarar las mayores dudas posible que tengan las personas que lo visiten.
    Saludos!

    ResponderBorrar

Plan de Acceso Universal a Garantías Explícitas (AUGE)

Enfermedades contemplas en el programa: Enfermedades respiratorias. Intervenciones quirúrgicas.            Enfermedades ...